La función de aseguramiento de la calidad tiene como finalidad primaria el determinar si las necesidades de los usuarios están siendo satisfechas adecuadamente. Otra de sus funciones, aunque no se tocará mucho en la presente investigación, es la de determinar los costos que puede causar el añadir ciertas características al producto, ya que tarde o temprano, la economía resulta ser un factor decisivo para obtener un producto de calidad. Para determinar si las necesidades de los usuarios están siendo satisfechas, se deben de evaluar tres áreas:
Objetivos: Los objetivos de la organización son primero, luego vienen los requerimientos del usuario. Los objetivos de cualquier usuario deben de estar en armonía con los objetivos de la organización,
Métodos: Deben de utilizarse métodos que contengan u observen las políticas, procedimientos y estándares de la organización,
Ejecución: Optimización del uso de hardware y software al implementar los productos de software.
Para evaluar las áreas expuestas con anterioridad, es necesario que se cuente con un programa de aseguramiento de calidad que sea efectivo y que tenga un impacto dentro del desarrollo y prueba del producto de software final.
Para evaluar las áreas expuestas con anterioridad, es necesario que se cuente con un programa de aseguramiento de calidad que sea efectivo y que tenga un impacto dentro del desarrollo y prueba del producto de software final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario